top of page

Creyentes católicos se imponen la Cruz de ceniza




El miércoles de Ceniza es un día santo cristiano de oración y ayuno. Está precedido por el Martes de Carnaval y es el primer día de Cuaresma, el periodo de seis semanas de penitencia antes de Pascua.


En la tradición católica, cada Miércoles de Ceniza los creyentes acuden a la iglesia para que el sacerdote les coloque una cruz de ceniza en la frente, como símbolo al verso del Génesis 3:19 el cual dice: “Fuiste hecho de polvo y al polvo volverás”.


La ceniza representa un signo de humildad y le recuerda al cristiano su origen y su fin, y que la vida terrenal es temporal.


Se celebra cuarenta días antes del Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa. La ceniza, cuya imposición constituye el rito característico de esta celebración litúrgica, se obtiene de la incineración de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año litúrgico anterior.


Las tres herramientas que propone la Iglesia para poder vivir con intensidad el camino cuaresmal son: el ayuno, la limosna y la oración.


Esta última es la más constante y la que se puede hacer en todo momento. La comunicación con Dios, para algunas personas es fácil, pero a otros les cuesta conseguir las palabras exactas para expresarle sus problemas, agradecimientos o simplemente peticiones para mantenernos alejados de la tentación.


La Iglesia tiene una gran riqueza en cuanto a oraciones y hace muchas sugerencias para mantener ese contacto directo. Durante todos los viernes de Cuaresma se sugiere rezar el Viacrucis, en donde se recuerda el paso de Jesús hasta la Cruz. Por otra parte, está también la Coronilla de la Misericordia que es una devoción conocida gracias a Santa Faustina Kowalska, esta oración se realiza a las 3 de la tarde recordando el momento en que Jesús entrega su espíritu y cuerpo al Padre.

Comments


bottom of page