top of page

Mártires del Golpe de Estado serán conmemorados en la Toma de Posesión de Xiomara Castro




Los mártires que dieron su vida el 28 de junio de 2009, serán conmemorados mañana en la toma de posesión, desde esta fecha muchos hondureños y hondureñas han luchado por sus derechos, se han enfrentado con palabras y una policía asesina, y violadora de Derechos Humanos, tras 13 años de lucha permanente, cientos de personas han cumplido como dice nuestro himno nacional “Serán muchos Honduras tus muertos, pero todos caerán con honor”, mañana estos mártires celebrarán en espíritu una de las luchas que emprendieron por más de una década.


Fino Noriega, fue asesinado tres días después del golpe, el 5 de julio las Fuerzas Armadas dispararon a quien le pegaron y desgraciadamente fue a Isis Obed, Pedro Magdiel Muñoz fue asesinado de 43 puñaladas en El Paraíso, Magdiel Muñoz era un militante más que se indignó por lo que pasó, por la pérdida de la Democracia. Carlos Turcios era uno más de esa vocería que se levantó para reclamar el retorno al orden constitucional, y sé encuentra entre los desaparecidos, además, él era líder dentro de su comunidad, se llevó a cabo una exhumación, pero fue difícil identificarlo porque le habían decapitado, no se encontró su cabeza, por lo menos al cuerpo se le hizo el proceso de exhumación.


El profesor Gradiz, viniendo del Sur hacia Tegucigalpa, fue asesinado. Su cuerpo se encontró muy cerca del primer batallón de Infantería. el profesor Contreras, vivía en la colonia Víctor F. Ardón, a menos de un mes del golpe de Estado llegó a su casa de la protesta y salió a comprar un medicamento de su madre, cuando venía de regreso hacia la casa lo asesinaron.


El asesinato del profesor Roger Vallejo, asesinado en medio de la protesta por el mercado zonal Belén en Comayagüela, fue cuando se tomaron la entrada a Tegucigalpa y a la altura del Durazno los cuerpos militares y policiales reprimieron la manifestación. Él compareció el 14 de septiembre y fue ultimado el 17 de septiembre el día del maestro hondureño, el colega que vio el asesinato y sirvió de testigo de Roger Vallejo fue también asesinado.


La joven Wendy Ávila no fue asesinada de inmediato, pero su muerte es causada por las bombas lacrimógenas y la barbaridad que se cometió el 22 de septiembre, cuando el presidente Zelaya ingresó al país. Jairo Sánchez, ese mismo día, el 22 de septiembre muy de mañana fue asesinado; también, una maestra, que se llamaba Hilda, abrió la puerta izquierda del vehículo para que huyera su hijo de tan solo 8 años, le dijo que corriera y logró salvarlo.

Otras víctimas del golpe de Estado, fueron dos grandes protagonistas, los dos Emmos: Emmo 1 y Emmo 2, que fueron asesinados. Era tanto el odio que mataron a Emmo 2 porque suplantó la imagen de Emmo, (Mahadeo Sadloo).


Allí no acabó todo, fue en 2017, cuando Honduras sufre una crisis post electoral, la sangre se derramó en diferentes calles, ancianos morían enfrente de la Policía Militar, El estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) reportó la muerte violenta de al menos 31 personas registradas durante la crisis postelectoral en el país.


El organismo indicó en su segundo informe sobre la crisis que ha recibido e investigado 81 quejas relacionadas con fallecimientos, lesionados y otros hechos derivados de los acontecimientos registrados después de las elecciones generales del 26 de noviembre.


Mañana, en la toma de posesión de Xiomara Castro, serán recordados, conmemorados y su legado será aplaudido. Muchos consideran que la victoria de Xiomara Castro es por la sangre de muchos hondureños que han dado la vida por la lucha y hoy su legado hace historia.

Comentarios


bottom of page